“…Desde el título mismo: “taita” es una expresión española pero arcaica que el quechua incorpora y actualiza como afectuosa denominación paterna, y en particular para el Padre celestial. “Sara” es el nombre nativo, el nombre originario del maíz, la planta oriunda y genésica de América cuyo fruto reúne sugerencias masculinas y femeninas. Pero el azar no existe, y Sara es además la esposa de Abraham, quien aún estéril y anciana conocerá la fecundidad anunciada por Yaveh (Gen. 18:9-15), como en una premonición veterotestamentaria de la Anunciación mayor referida en los evangelios (Lucas 1: 26-38, Mateo 1: 18-21).”
Gustavo Buntinx.
“Is fecund being fecundated: the sacrifice becomes a gift, offering and grace at the same time. Transubstantiation and promise of a new life, even in the own materiality of the work, its factual or represented presence: the painting becomes carving, the vegetable becomes marble. l…”
Text
TAITA SARA
Gustavo Buntinx